Gracias The Turtleman Foundation ❤️🐢🌊 por apoyarnos y compartir nuestras alegrías y logros!!
La tortuga carey está catalogada en peligro crítico de extinción (UICN) por amenazas como la explotación comercial para realizar artesanías con su caparazón, la pérdida de hábitat y el cambio climático. Nos sorprendió tanto registrar una eclosión de esta especie en Crucita, pero como mencionamos anteriormente sus amenazas pueden ser las causas por las que llegó a esta playa con un sinnúmero de problemáticas. Lo importante es que tuvo un éxito de eclosión elevado, 158 neonatos de 190 huevos. Nuestras patrullas continúan monitoreando a pesar de que la temporada de anidación está terminando, aunque seguimos esperando localizar alguna nidada de Laúd o porque no de verde 🤭 a estas alturas del partido ya nada nos sorprende. agradecemos de manera especial a Catherine Hart , experta en carey por toda su asesoría y paciencia, esperamos conocerla en el International Sea Turtle Society . . #eretmochelysimbricata #carey #criticallyendangered #seaturtle #hawksbillturtle #tortugamarina #seaturtleweek #Voluntarios #voluntariado #Crucita #Ecuador #Icapo #tortugacarey
Gracias amigos por ayudarnos a llegar al International Sea Turtle Symposium ❤️🐢🌊
0 Likes, 0 Comments - Kerly Briones Cedeño (@kerlytortuga) on Instagram: "De parte de la @contamoscontigoecuador quiero agradecer públicamente a todas las personas que co..."
Hoy queremos hacer público un agradecimiento especial contándoles que hace un par de meses decidimos incursionar en el área gastronómica, a pesar de que nada tiene que ver con tortugas marinas🤭 esta idea nació de uno de los principales miembros de la fundación, Helge Contag, propietario de la reserva El Bálsamo, sitio donde hace dos años nos proporcionó un espacio para construir el Campamento Tortuguero Reina Laúd Los que conocen su talento culinario (heredado de su madre) y su espectacular relación con la naturaleza, especialmente con los animales, saben que Él siempre nos sorprende ya sea en su taller con algún invento o en su cocina con platos maravillosos preparados con mucho cariño y con lo que haya a la mano, porque ante todo nos ha enseñado a aprovechar lo que tenemos al alcance para evitar gastos innecesarios. Hace poco construyó un melanger (mezcladora) y lo probamos haciendo chocolate, todo el proceso completo, desde extraer las semillas del cacao hasta guardar las vainas para hacer alguna artesanía. Después probamos con el maní (tan famoso en la comida manaba) y elaboramos mantequilla, tan cremosa y natural que ya tiene sus propios fans. También se le ocurrió aprovechar frutas de temporada que generalmente se consumen como el árbol las da. Con Hobos que cosechamos cerca del campamento hizo una mermelada riquísima y con Mango elaboró el famoso y apetecido chutney, un manjar de origen indú que se utiliza no sólo como acompañante sino como aderezo para varios platos. Así que le tomamos la palabra y decidimos acompañarlo a elaborar estos productos para venderlos y generar ingresos para así seguir protegiendo a nuestras consentidas.❤️🐢🌊 Ahora esperamos la ayuda de todos uds y los invitamos a ser parte de este nuevo proyecto, tan apasionante como el mismo Helge, un personaje difícil de entender pero
Estamos tan emocionados por esta grandiosa noticia, en especial por la anidación de Carey, UICN: (CR) En Peligro Crítico de Extinción, ya que esta especie desempeña un papel ecológico fundamental, al igual que las otras especies de tortugas marinas, regulando las densidades poblacionales de sus presas, en este caso esponjas y corales.
La tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) es considerada como la especie más tropical de todas debido a que la mayoría de las zonas de anidación y alimentación están localizadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.
Nos sentimos contentos de poder aportar un granito de arena y celebramos con uds este maravilloso evento. Los acompañaremos en la eclosión en abril ❤️🐢🌊
Después de varias semanas en emergencia por oleajes y aguajes que azotaron la costa del Ecuador hoy queremos agradecer a todos los que de alguna manera nos ayudaron. A los voluntarios que estuvieron siempre atentos de los nidos, muchos de los cuales tuvimos que reubicar para que el mar no se lleve los huevos. También a todas las personas que apadrinaron a las Tortuguitas que estubieron en riesgo de no nacer, pero que por su naturaleza luchadora lograron emerger para empezar si aventura marina. Gracias a todos por ayudarnos a levantar el Campamento Tortuguero Reina Laúd y darnos la oportunidad de continuar esta labor voluntaria para que la próxima temporada superemos el número de crías liberadas al océano. Millón gracias de parte de las sobrevivientes y de las que aún están por eclosionar ❤️🐢🌊
"Campamento Tortuguero Reina Laúd necesita nuestra ayuda" Recientemente, el Campamento Tortuguero Reina Laúd de la Fundación Contamos Contigo Ecuador ha sufrido graves daños debido a los intensos oleajes y aguajes que han azotado la región. Este campamento es vital para la conservación de las tortugas marinas en el país, y su destrucción podría tener consecuencias graves para estas especies en peligro de extinción. El campamento, que se encuentra en la costa ecuatoriana, es responsable de la protección de los nidos de tortugas marinas reubicando la mayoría de las nidadas para luego realizar la liberación de sus crías al mar. Además, también brinda educación y concientización sobre la importancia de la conservación de estas especies a comunidades locales y visitantes. Debido a los daños causados por estos fenómenos naturales que con el pasar de años son más devastadores, hemos perdido gran parte de los materiales para la protección de los nidos. Además, varios nidos han sido destruidos al igual que una parte del vivero de reubicación. La Fundación Contamos Contigo Ecuador ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para ayudar a reconstruir el campamento y restaurar sus actividades de conservación. Los fondos recaudados serán utilizados para reparar las instalaciones, reemplazar los equipos perdidos y proteger aún más los nidos y crías de tortugas. Es importante que todos nos unamos para ayudar a salvar el Campamento Tortuguero Reina Laúd. Cada contribución, por pequeña que sea, ayudará a garantizar que este importante centro de conservación continúe protegiendo a las tortugas marinas y educando a las comunidades locales sobre su importancia. Para hacer una donación y ayudar a salvar el Campamento Tortuguero Reina Laúd, visite la página de la Fundación Contamos Contigo Ecuador: contamoscontigoecuador.org/el-campamento-tortuguero-reina-laud-necesita-nuestra-ayuda Juntos, podemos hacer una diferencia en la conservación de estas especies en peligro de extinción.
Primero queremos agradecer a cada uno de los tortugueros que el año anterior formó parte de este grandioso grupo de voluntarios, a todas las personas que apadrinaron tortuguitas, a los estudiantes que hicieron un curso con nosotros, a los que se han acercado a conocer el campamento para ayudarnos a buscar apoyo, todo ese trabajo tuvo como resultado la liberación al mar de 5107 tortuguitas de 66 nidos protegidos entre Crucita y Bahía de Caráquez desde que inició la temporada 2022 hasta el día de hoy y aún tenemos nidos por eclosionar y las tortugas siguen llegando a anidar. En las temporadas anteriores hemos llegado a 3000 neonatos que han ingresado al océanos, en el 2022 más del 50% de las nidadas fueron reubicadas por las diferentes amenazas que afectan las zonas de anidación. Esperamos con ansias que nos visite la Reina Laúd y que volvamos a tener el privilegio de ver sus neonatos. Gracias infinitas y que sigan llegando ❤️🐢🌊!!
#tortugasmarinas #seaturtle #conservación #voluntariado #comunidad #educacionambiental
Seamos más concientes!! No es sólo un pedazo de plástico, es una trampa mortal para las diferentes especies que han habitan el océano💔🐢🌊
Al conmemorarse hoy el día internacional del Voluntariado Ambiental, queremos agradecer a cada uno de los miembros de nuestras patrullas, somos tan afortunados al contar con líderes de diferentes asociaciones y ONG's, grupos de personas que de diversas formas contribuyen a la protección de las tortugas marinas y sus hábitats, al cuidado del planeta fomentando un cambio de hábitos por medio de actividades ecológicas.
Gracias a cada uno de ustedes por hacer su aporte a la construcción de un mundo mejor.
En especial a la comunidad que a través de la participación ciudadana voluntaria, contribuye a la prevención, detección y resolución de problemas ambientales, y sensibiliza a la población para comprometerla en la búsqueda y aportación de soluciones para mejorar su entorno y el de nuestras consentidas ❤️🐢🌊
Fuimos partícipes del "Taller para establecer las prioridades de investigación para la Reserva Marina Puerto Cabuyal - Punta San Clemente" como actores importantes de la provincia y del país 🇪🇨
Tratamos varias problemáticas, soluciones y puntos focales en investigación. Siempre compartiendo nuestra expertís sobre tortugas marinas y su entorno con aquellos que desean aprender más de nuestra experiencia en campo, vital para nosotros desde nuestro Campamento Tortuguero Reina Laúd para voluntariado y monitoreo de tortugas marinas 🐢🌊
Compartiendo además nuestra experiencia con Laúd donde fuimos los primeros es reportar eclosión de esta especie en Manabí y el país 💙
Seguimos adelante monitoreando y llevando control de nidos desde Crucita hasta cerca a Bahía, más de 30 km que hemos segmentado en 6 importantes zonas, una de ellas La Boca de Crucita dónde nunca se habían protegido tantos nidos los mismos que habrían perdido chin las mareas altas sino los reubicabamos. Un trabajo arduo de voluntarios que tienen solo un interés y es PROTEGER a las tortugas marinas que cada día tienen más amenazas. La mayoría de las nidadas tienen que ser reubicadas porque nos estamos quedando sin playa, las que quedan se están poblando sin una planificación y esto desfavorece varios sitios de anidación por las luminarias y por el ruido, también los perros ferales hacen de las suyas en zonas no pobladas. Por todos esos motivos reafirmamos cada vez el apoyo hacia estos milagrosos seres que visitan nuestras playas y es que realmente nos encanta verlas en su camino al océano, nos complace poder rescatarlas y atenderlas cuando llegan heridas porque tenemos la capacidad de hacerlo, lo hemos aprendido en el trabajo de campo y también capacitándonos hace más de 8 años
Gracias a las personas que se suman a diario a esta causa desinteresadamente y terminan apasionados por nuestras consentidas❤️🐢🌊
Gracias por su apoyo y por entender que las tortugas marinas también van incluidas en esta bonita playa ❤️🐢🌊
Ayer recibimos la grata visita de varios ciudadanos de USA que están en Ecuador visitando a Judy y William, nuestros grandes amigos tortugueros que residen en San Clemente y que se han enamorado de las tortugas marinas al punto de querer formar parte de nuestra #PatrullaGolfina. Les agradecemos infinitamente por su apoyo y sobretodo por demostrar su amor por la naturaleza, Gracias por hacer hasta lo imposible por venir al campamento, por comprar varios souvenirs y por apadrinar algunas tortuguitas las cuales pudieron observar en su recorrido al mar.
Tú también puedes tener este privilegio!! #ApadrinaUnaTortuga.
.
.
#donaciones #ayuda #tortugueros #seaturtle #voluntarios #seaturtleconservation
Tercer día del curso de monitoreo y Conservación de #tortugasmarinas, hoy protegimos 2 nidos más en el campamento, tuvimos un rescate de tortuga marina debilitada por parásitos y con una aleta menos, continuamos con un recorrido por el Manglar La Boca y monitoreo hasta Los Ranchos de Crucita, localizamos y protegimos un nuevo nido en Las Gilces y terminamos con vigilancia y control de nidos en San Jacinto, dónde montamos guardia al que eclosionará mañana.
Y Aún faltan 4 días de curso 🤗
Agradecemos a @neofundacion por acompañarnos este fin de semana para documentar nuestro trabajo por haber ganado el Premio Del Encuentro Generación Tierra en la categoría Turismo y Conservación ❤️🐢🌊
Es la primera vez que se protegen tantos nidos en la #LaBoca de #Crucita. Aquí les dejamos las fechas para que asistan a las eclosiones donde estaremos día y noche custodiando los nidos y brindando charlas de educación marina a la comunidad y turistas. Los invitamos a ser parte de estos eventos naturales que servirán para fomentar el ecoturismo en este maravilloso lugar donde también podrán hacer recorridos por el Manglar.
Compartan este post para que más personas se sumen a la conservación de las #tortugasmarinas y respeten esta playa que es una importante zona de anidación ❤️🐢🌊
Hace un par de días custodiamos el camino de 50 tortuguitas de una nidada que reubicamos en Crucita luego de que el mar erosionó en nido en su lugar de origen, Las Gilces. Para nosotros es un logro tener un alto éxito de eclosión en huevos que se han trasladado después de varias semanas de incubación, sobretodo cuando en esa misma zona hace más de 4 años no se reportaban anidaciones y en esta temporada llevamos 10 nidos protegidos. Hacemos un esfuerzo muy grande en este sector donde no existe población que habite en el borde costero y pueda reportar rastros, recorremos varios kilómetros desde Crucita y algunas veces nos toca atravesar la desembocadura del Río Portoviejo para monitorear desde San Jacinto y estamos gustosos de hacerlo, pero sería importante que la Comunidad se empodere de este maravilloso recurso natural que es tener una zona de anidación en una playa donde hay actividad turística sólo los fines de semana y feriados y que cuenta con un ecosistema lleno de bondades cómo lo es el Manglar La Boca, las tortugas marinas son especies paraguas que podrían ser un plus importante en el ámbito turístico, así que estamos prestos a compartir nuestros conocimientos para que este sea un proyecto de la comunidad.
Aquí estamos de nuevo!! como siempre agradeciendo a todas las personas que acompañaron a las 91 tortuguitas hoy en Punta Bikini y se quedaron hasta que la última entró al mar, los aplausos no faltaron ni las sonrisas. Nos encanta contestar todas las preguntas que nos hacen, ya que en estos eventos lo principal es dar a conocer todo sobre las tortugas marinas para que la comunidad se siga involucrando.
Les seguiremos avisando las fechas para que se sumen al club de #Tortulovers ❤️🐢🌊
.
#tortugueros #tortugasmarinas #educaciónmarina #comunidad #voluntariado #voluntarios #SanClemente
Hace 2 días recibimos un reporte de tortuguitas extraviadas en un varadero de embarcaciones en San Jacinto Vía a La Boca. Este era un nido incierto, no estaba marcado ni protegido, en este sector los rastros de las madres que llegan a anidar se borran muy rápido por el viento, por el tránsito de personas y vehículos que extraen arena, por los pescadores que preparan sus embarcaciones y porque existe aún mucho desconocimiento en la población, por esto invitamos constantemente a la comunidad a sumarse a los monitoreos para así evitar estos casos que nos duelen mucho 💔🐢🌊 Últimamente las tortugas marinas desovan en sitios con muchas amenazas, ya que la playa ha cambiado en especial en esta zona donde grandes troncos que han llegado por el río Portoviejo se acumulan y por varias ocasiones han sido enterrados por maquinarias porque al parecer es más "facil" hacer eso que retirarlos o evitar que lleguen ahí, esto ha hecho que las tortugas escojan sitios no idóneos como en esta ocasión dónde los huevos fueron depositados en medio de la vegetación, por esto algunos neonatos se quedaron atrapados entre las raíces y murieron, los que pudieron salir de despistaron al seguir las luces de las ramadas de los pescadores y del alumbrado público ya que las crías salieron durante la noche. Estuvimos por más de 5 horas localizando el nido y buscando tortuguitas entre el monte y la carretera. Pedimos a las personas que viven en la franja costera, a los que a diario salen a caminar para ejercitarse, a los pescadores, servidores turísticos y voluntarios que se sumen a nuestras patrullas, que nos contacten para informarles las fechas que dictaremos charlas sobre como actuar en caso de ver tortugas en las playas y como identificar y reportar rastros de anidaciones. Juntos
Un nido más eclosionado en San Jacinto, cómo siempre agradecemos de corazón a todos los que se acercan a ver estos eventos maravillosos y terminan siendo voluntarios ayudando a hacer el camino, vigilando que no se acerquen perros, cuidando a las tortuguitas que inician su aventura y se quedan hasta que la última entre al mar. Gracias a todos!! Los esperamos en los 14 nidos restantes que tenemos protegidos hasta ahora en esta playa.
.
#tortugasmarinas #seaturtle #eclosión #Golfinas #SanJacinto #voluntario #voluntariado #comunidad #Sucre
Es increíble❤️🐢🌊 Las golfinas están llegando a anidar a San Jacinto a plena luz del día!
Otro espectáculo de la naturaleza que podemos disfrutar siempre y cuando respeten las normas de avistamiento mientras la tortuga están saliendo del mar a buscar el sitio donde dejarán sus huevos:
✔️ No ponerse frente a ella
✔️ No tocarla o molestarla
✔️ Si es de noche, no iluminar o tomar fotos con flash.
✔️ Trate de no hacer ruido, si hay música alta favor quitarla.
✔️ Puede colocarse detrás de ella y observar agachado el proceso a no menos de 6m de distancia.
✔️ No interferir en el trabajo de los voluntarios acreditados, muchas veces debemos tomar datos y realizar marcaje de hembra.
✔️ Reportarnos de inmediato el evento al WhatsApp 0999505641 para darles las indicaciones debidas
Vive una experiencia única en el primer campamento tortuguero del Ecuador aprendiendo sobre conservación, protegiendo a las tortugas marinas y sus playas, al manglar y sus habitantes y colaborando en tareas de conservación y reforestación.
‼️7 días de actividades variadas en diferentes zonas de nuestro proyecto‼️
El campamento está ubicado en el sitio El Bálsamo, a 2.5km al norte San Clemente, consta de varias zonas comunes, paisajes maravillosos y un vivero para reubicación de los nidos.
» Edad: 18+
» Idioma: Español
HABILIDADES REQUERIDAS
✔️Gran interés por la conservación y las tortugas marinas.
✔️Estado físico óptimo para caminar largas distancias en la playa.
✔️Tolerancia a condiciones climáticas adversas (calor / frío, insectos).
✔️Ser flexible y dispuesto a ayudar en las actividades designadas.
✔️Curiosidad por aprender, extrovertido y capaz de trabajar bien en equipo.
✔️Ser social y entusiasta.
🏕️En el campamento hay electricidad, no hay recepción de teléfono móvil y el internet es limitado.👁️ El agua dulce es escasa así que debemos hacer buen uso de la misma. 🤝🏽
💲Costo $200(si te inscribes hasta el 05 de octubre)
Este valor no solo se utilizará para tu alimentación, también nos ayudará a pagar gastos de mantenimiento y construcción de áreas nuevas del campamento.
🙌🏾 Puedes separar tu cupo con $50.
‼️LAS TORTUGAS MARINAS TE ESTÁN ESPERANDO, CONTAMOS CON TU AYUDA‼️❤️🐢🌊