APADRINA UNA TORTUGA
Cuando las zonas de anidación no son monitoreadas, los nidos quedan en riesgo de ser destruidos o inundados, por lo cual en ocasiones es necesario trasladarlos donde tengan mejores posibilidades de eclosionar para que los neonatos emerjan sin amenazas y continúen su camino al mar.
Tú puedes ayudar a la conservación y preservación de estas especies en peligro de extinción.
HAZTE VOLUNTARIO
El voluntariado, así como los voluntarios son fundamentales para el desarrollo de nuestras actividades y generar en la comunidad un espíritu de trabajo y protección para nuestro entorno.
Si te gusta nuestro trabajo y quieres aportar tu granito de arena, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad para que nos ayudes en esta gran labor de conservación de las tortugas marinas en el Ecuador.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2023
Participamos en el concurso de fotografía de SEA TURTLE WEEK
Fundación Contamos Contigo Ecuador participa en el concurso de fotografia con imagenes presentadas por nuestra Vicepresidenta Kerly Briones con las especies Laud y Carey. Para Votar por ellas entra en el siguiente enlace y sigue las instrucciones de la página. ¡¡Apoyanos para ganar!!



Tu puedes marcar la diferencia
Necesitamos tu ayuda
para proteger a las tortugas
Nuestros voluntarios trabajan sin descanso por la protección de las tortugas y los nidos, vigilándolos y salvaguardando los huevos cuando es necesario, pero los materiales y equipos imprescindibles para ello tienen unos costes muy elevados. Con tu donación haces posible la continuidad de nuestra labor de conservación, para que nuestras amadas amigas sigan anidando en nuestras costas
Dona ahora
Últimas Noticias
Ayer celebramos el #díadelosvoluntarios realizando este maravilloso rescate de una #Carey juvenil que no tenía una aleta pero al parecer llevaba mucho tiempo así pues se veía cicatrizada, la estabilizamos y luego de retirar algunos parásitos de su plastron y evaluar su estado de salud asesorados por el veterinario Rubén Alemán, procedimos a l su liberación, fue tan gratificante celebrar así nuestro día!! Gracias a cada uno de los voluntarios que día a día entregan su tiempo, paciencia y pasión.
Gracias también a los propietarios de Cabaña D’Parrales (Juan Carlos Parrales) y cabaña El Camaron (Pascual Ganchozo) de la Asociación Virgen de Guadalupe por el reporte y por su interés!!
#tortuga #rescate #seaturtle #eretmochelysimbricata
Hemos tenido días muy duros desde el último aguaje, incrementamos los monitoreos a lo largo de 20 km de la costa de Sucre, por esto nos habíamos ausentado un poco de las publicaciones, pero aquí estamos para agradecer a cada una de las personas que nos acompañaron ayer en la eclosión de un nido en San Jacinto. Todos acataron las indicaciones y nos alegra haber visto tanta emoción en sus rostros mientras colaboran en la protección de las crías en su camino al mar. Nos encanta que los niños participen y digan frases únicas alentando a las tortuguitas, sus aplausos cuando la última ingresa al mar, cada pregunta que hacen nos hace dar charlas magistrales en el punto preciso de partida, la playa… gracias en especial a la familia del Restaurante Edita de la Asociación Virgen De Guadalupe San Jacinto que han vigilado cada día el nido y nos ayudó a limpiar el sector antes de la eclosión, estamos contentos de ver el interés y el apoyo de la comunidad… GRACIAS DE PARTE DE CADA BEBÉ TORTUGA QUE INICIÓ SU AVENTURA MARINA AYER
Hemos tenido días muy duros desde el último aguaje, incrementamos los monitoreos a lo largo de 20 km de la costa de Sucre, por esto nos habíamos ausentado un poco de las publicaciones, pero aquí estamos para agradecer a cada una de las personas que nos acompañaron ayer en la eclosión de un nido en San Jacinto. Todos acataron las indicaciones y nos alegra haber visto tanta emoción en sus rostros mientras colaboran en la protección de las crías en su camino al mar. Nos encanta que los niños participen y digan frases únicas alentando a las tortuguitas, sus aplausos cuando la última ingresa al mar, cada pregunta que hacen nos hace dar charlas magistrales en el punto preciso de partida, la playa… gracias en especial a la familia del Restaurante Edita que han vigilado cada día el nido y nos ayudó a limpiar el sector antes de la eclosión, estamos contentos de ver el interés y el apoyo de la comunidad… GRACIAS DE PARTE DE CADA BEBÉ TORTUGA QUE INICIÓ SU AVENTURA MARINA AYER!!
Dos etapas del ciclo de vida de las #tortugasmarinas en un mágico momento, una mamá regresando al mar después de desovar y unas crías iniciando su aventura marina. Lo vivimos en la #playa de #SanJacinto
#Manabí #Ecuador #magicmoment #seaturtles
Ayer protegimos esta zona de reubicación en el Puerto Norte de san Clemente antes de que inicie el aguaje. Pero hoy el oleaje nos sorprendió y mojó los nidos, debemos reforzar la protección con más sacos para evitar que el próximo aguaje se lleve las nidadas, así que pedimos que nos apoyen donando materiales para la protección y si eres de los alrededores con tu mano de obra.
Nuestros Proyectos
La Fundación Contamos Contigo Ecuador es una ONG que dedica sus principales esfuerzos a la conservación y protección de la fauna marina autóctona de Ecuador con especial enfasis en las tortugas marinas de las especies Laúd y Golfina, así como de su entorno natural.
Trabajamos para proteger el medioambiente de la contaminación por plásticos y otros residuos generados por el ser humano, y crear conciencia en las personas para que hagan un uso sostenible de los recursos del planeta.

Campamento Tortuguero Reina Laúd
El Campamento Tortuguero “Reina Laúd” es el primer Centro de capacitación para estudiantes nacionales e internacionales y miembros de la comunidad en manejo de tortugas y monitoreo, capacitaciones ambientales, gestión de residuos y centro de reunión de Ecuador
Golfinas en la Bella
Un proyecto para la conservación de las poblaciones de tortugas marinas en la parroquia Crucita.
Nos encargamos del control durante el avistamiento y desove; eclosión de huevos y exhumación de nidadas, protección y cuidado de nidos, además atendemos varamientos y salvamento de tortugas marinas. .


Más Microplásticos que estrellas en la galaxia
El presente proyecto tiene por objetivo principal promover la educación ambiental en los participantes para que tomen conciencia de que somos los responsables de proteger y salvaguardar los recursos naturales y que por ende debemos recapacitar sobre el uso irracional y la mala disposición que le estamos dando al plástico